lunes, 9 de noviembre de 2015

Cómo Programar en C/C++ y Java – Deitel Deitel (Cuarta Edición)


Esta cuarta edición del libro de C más utilizado a nivel mundial, explica de manera mas clara y sencilla el lenguaje C, y presenta temas importantes de C++ y Java.
En esta nueva edición de Cómo programas en C/C++ y java, los Deitel explican cinco de los modelos más populares de la programación: por procedimientos, basada en objetos, orientada a objetos, genérica y controlada por eventos.

Entre los temas clave que se tratan en ese libro se encuentran:
  • Instrucciones y funciones de control en C
  • Arreglos, apuntadores y estructuras de datos ligadas en C
  • Procesamiento de caracteres y cadenas en C
  • Estructuras, uniones y manipulación de bits en C
  • Entrada/salida con formato y archivos en C
  • Enumeraciones en C y el preprocesador
  • Programación por procedimientos (en C)
  • Clases y objetos (en C++ y Java)
  • Herencia y polimorfismo (en C++ y Java)
  • Programación genérica (plantillas en C++)
  • Gráficos, GUI y multimedia (en Java)
  • Programación controlada por eventos (en Java)
Cómo programar en C/C++ y java, cuarta edición, ayuda a los estudiantes a crear aplicaciones en C, C++ y Java.
Además, incluye extensas ayudas pedagógicas:
  • Cientos de programas completos que muestran salidas exactas en pantalla
  • Gran cantidad de ejercicios (algunos con respuestas) que acompañan a cada uno de los capítulos
  • Código resaltado, el cual enfatiza los nuevos elementos en cada programa
  • Cientos de tips, prácticas recomendadas y precauciones, todos identificados con sus respectivos iconos.

DESCARGAS









sábado, 24 de octubre de 2015

handbook of pharmaceutical excipients 6th edition (ESPAÑOL)

handbook of pharmaceutical excipients 6th edition (ESPAÑOL)
"El Handbook of Pharmaceutical Excipients" es reconocida internacionalmente como la fuente autorizada de información sobre excipientes farmacéuticos. "El Handbook of Pharmaceutical Excipients" es una guía completa de los usos, las propiedades y la seguridad de los excipientes farmacéuticos y es una referencia esencial para las personas involucradas en el desarrollo, la producción, el control o la regulación de las preparaciones farmacéuticas. El manual recoge juntos los datos esenciales sobre las propiedades físicas de los excipientes, así como proporcionar información sobre su uso seguro y la toxicidad potencial. Todas las monografías son también bien con referencias cruzadas y indexada para permitir su identificación por nombres químicos, no propietarias o mercantil
LINKS DE DESCARGA:
4SHARED
MEGA
MEDIAFIRE


miércoles, 19 de agosto de 2015

FARMACOPEA JAPONESA 16° EDICION

La Farmacopea Japonesa (日本薬局方?) es la farmacopea oficial del estado del Japón. Es editada por la Agencia de dispositivos médicos y productos farmacéuticos (独立行政法人 医薬品医療機器総合機構?) bajo la autoridad del Ministerio de sanidad, trabajo y bienestar. La primera edición se publicó el 25 de junio de 1886. La revisión actual es la número 16, emitida el 24 de marzo de 2011.
DESCARGAR

miércoles, 29 de julio de 2015

viernes, 17 de julio de 2015

Programación en C Metodología, Algoritmos y Estructura de datos.- LUIS JOYANES AGUILAR

Programación en C Metodología, Algoritmos y Estructura de datos.- LUIS JOYANES AGUILAR

Esta obra se ha escrito como libro de referencia y guía de estudio en un curso de introducción a la programación, con una segunda parte que puede utilizarse en cursos de introducción a las estructuras de datos y a la programación orientada a objetos; en todos estos cursos hay que utilizar C++ como lenguaje de programación. Los objetivos fundamentales de la obra son:Énfasis fuerte en el análisis, construcción y diseño de programas.Resolución de problemas mediante técnicas de programación.Introducción a la informática y a las ciencias de la computación utilizando C++ como herramienta de programación.Por ello, el libro se ha diseñado para enseñar a programar utilizando C++, aunque también pretende enseñar C++. Así, se tratará de enseñar las técnicas clásicas y avanzadas de programación estructurada, junto con técnicas orientadas a objetos.La obra pretende enseñar a programar utilizando tres conceptos fundamentales:Algoritmos. Conjunto de instrucciones programadas para resolver una tarea específica.Datos. Una colección de datos que se proporcionan a los algoritmos que se han de ejecutar para encontrar una solución: los datos se organizan en estructuras de datos. Objetos. Conjuntos de datos y algoritmos que los manipulan, encapsulados en un tipo de dato nuevo conocido como objeto.Así, pues, los objetivos fundamentales de la obra son: introducción a la programación estructurada, estructuras de datos y programación orientada a objetos con el lenguaje estándar C++ ANSI/ISO.

LINK DE DESCARGA
si el archivo les pide contraseña: detodounpoco.blogspot.com